Informes trimestrales de sequía
4º Informe de sequía / 2024-2025
3º Informe de sequía / 2024-2025
2º Informe de sequía / 2024-2025
1º Informe de sequía / 2024-2025
4º Informe de sequía / 2023-2024
3º Informe de sequía / 2023-2024
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), en colaboración con la Editorial Universidad de Sevilla, publica esta guía como instrumento técnico de referencia para afrontar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva integral del ciclo urbano del agua.
Esta publicación propone un marco metodológico para el diseño e implementación de estrategias locales de adaptación, estructurado en torno a la evaluación de riesgos hidroclimáticos, la planificación participativa y el uso de soluciones basadas en la naturaleza. La guía incluye:
- Una caracterización detallada de los riesgos derivados de fenómenos extremos (sequías, lluvias torrenciales, olas de calor).
- El impacto previsto del cambio climático sobre la disponibilidad, calidad y gobernanza del agua urbana.
- Una propuesta de planificación por fases con herramientas para la evaluación, diagnóstico y seguimiento.
- Buenas prácticas a escala municipal que integran medidas estructurales, verdes y blandas.
- Un análisis crítico del marco institucional y normativo, así como recomendaciones para avanzar hacia una transición hídrica justa.
Está dirigida a responsables técnicos y políticos de los servicios municipales del ciclo integral del agua, así como a todas las entidades públicas que trabajan en la gestión de sistemas urbanos resilientes y sostenibles.
Planes de Gestión de Riesgos por Sequía
España afronta un aumento previsto de la frecuencia e intensidad de las sequías, lo que exige fortalecer la capacidad de prevención y adaptación, especialmente en municipios medianos y pequeños.
El proyecto SeGuía, impulsado por la Fundación Nueva Cultura del Agua con apoyo de la Fundación Biodiversidad y el MITECO, busca dotar a estas poblaciones de herramientas para elaborar sus propios Planes de Gestión de Riesgo por Sequía (PGRS).
El resultado principal del proyecto es una Guía Metodológica que orienta la elaboración participada de estos planes, implicando a administraciones, técnicos y ciudadanía. AEOPAS ha aplicado esta metodología en varios municipios para fortalecer la planificación frente a la sequía.
Objetivos del proyecto SeGuía
-
Actualizar y mejorar el conocimiento sobre gestión del riesgo de sequías.
-
Promover la participación de las partes interesadas en la elaboración de los planes.
-
Reforzar las capacidades sociales e institucionales locales.
-
Facilitar una guía práctica para la elaboración de los PGRS.
Actividades principales
-
Análisis de normativa y entrevistas a expertos.
-
Talleres participativos en Puente Genil (Córdoba) y Madridejos (Toledo).
-
Diseño, validación y ajuste de la metodología.
-
Difusión y transferencia de resultados a otras poblaciones.
Planes de Gestión de Riesgos por Sequía elaborados por AEOPAS
E-mail: info@aeopas.org
Dirección: Dr. González Caraballo 1. Edif. Porta Sevilla. Módulo 138. CP: 41020. Sevilla.
Telf.: 955 40 85 06







