Curso de

Operario de ETAP

Todos los martes, desde el 14/10 al 16/12

Horario: 16:30 a 18:30

El Curso de Operario de ETAP está dirigido a personal técnico que desarrolla tareas de operación, mantenimiento o gestión de plantas de tratamiento y potabilización de agua urbana. Su finalidad es consolidar las competencias necesarias para garantizar la calidad del agua de consumo humano, desde la captación en origen hasta la distribución en red, reforzando el conocimiento normativo y operativo que exige la gestión moderna de los sistemas de abastecimiento.

El programa aborda con detalle los principales procesos de una ETAP: esquemas de abastecimiento, planes de seguridad del agua, control de calidad fisicoquímico y microbiológico, captación y bombeo de agua bruta, coagulación, floculación, sedimentación, filtración, adsorción, procesos con membranas, métodos de desinfección y tecnologías de oxidación avanzada, etc. También se profundiza en la operación y el mantenimiento de equipos, la gestión de residuos y subproductos, la automatización mediante sistemas SCADA o la seguridad laboral en la planta.

Las sesiones están impartidas por profesionales de referencia en el sector, como Graciano Carpes (EMASESA Metropolitana de Sevilla), Rafael Marín (EMACSA Córdoba), Gustavo Pérez (Más Medio), Óliver Triano (Aigües del Prat) o Francisco García (PROMEDIO Badajoz), cuyas trayectorias en la gestión de infraestructuras de abastecimiento aportan experiencia práctica y conocimiento aplicado.

Con el aval de AEOPAS, entidad reconocida en la promoción del servicio público del agua, este curso garantiza un estándar técnico elevado y plenamente alineado con las necesidades reales de los operadores de ETAP.

Con la garantía de:

Y la colaboración de:

El Curso de Operario de ETAP está dirigido a personal técnico que desarrolla tareas de operación, mantenimiento o gestión de plantas de tratamiento y potabilización de agua urbana. Su finalidad es consolidar las competencias necesarias para garantizar la calidad del agua de consumo humano, desde la captación en origen hasta la distribución en red, reforzando el conocimiento normativo y operativo que exige la gestión moderna de los sistemas de abastecimiento.

El programa aborda con detalle los principales procesos de una ETAP: esquemas de abastecimiento, planes de seguridad del agua, control de calidad fisicoquímico y microbiológico, captación y bombeo de agua bruta, coagulación, floculación, sedimentación, filtración, adsorción, procesos con membranas, métodos de desinfección y tecnologías de oxidación avanzada, etc. También se profundiza en la operación y el mantenimiento de equipos, la gestión de residuos y subproductos, la automatización mediante sistemas SCADA o la seguridad laboral en la planta.

Las sesiones están impartidas por profesionales de referencia en el sector, como Graciano Carpes (EMASESA Metropolitana de Sevilla), Rafael Marín (EMACSA Córdoba), Gustavo Pérez (Más Medio), Óliver Triano (Aigües del Prat) o Francisco García (PROMEDIO Badajoz), cuyas trayectorias en la gestión de infraestructuras de abastecimiento aportan experiencia práctica y conocimiento aplicado.

Con el aval de AEOPAS, entidad reconocida en la promoción del servicio público del agua, este curso garantiza un estándar técnico elevado y plenamente alineado con las necesidades reales de los operadores de ETAP.

Con la garantía y el respaldo de:

Con la colaboración de:

Existe una bonificación para empleados que actualmente se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Empleado de un operador asociado a AEOPAS.
  • Empleado de entidad con acuerdo de cooperación con AEOPAS.
  • Empleado de empresa que actualmente presta servicio a operadores asociados o entidades con acuerdo de cooperación con AEOPAS.

+ Info

    La inscripción en grupo de trabajadores de una misma entidad disfruta de las siguientes ventajas:

    • Descuentos de hasta el 50%. + info
    • Designación de un responsable para supervisar el progreso de los inscritos.

    • Seguimiento individualizado y en tiempo real de cada alumno.

    • Emisión centralizada de certificados.

    • Gestión agrupada de usuarios desde un solo panel.

    • Pago único para todo el grupo, simplificando la facturación.

    Principales características del curso

    🗂️ 10 sesiones

    Diez bloques que abarcan esquema de abastecimiento, control de calidad, captación, pretratamientos, filtración, desinfección, O&M, automatización y seguridad.

    🔍 41 módulos

    Contenidos técnicos estructurados para una comprensión progresiva y aplicada.

    ⏳ 20 horas

    Cada sesión tiene una duración de 2 horas, de las cuales, 1 h. 30 min. son de explicación teórica y, los úlitimos 30 min., son de preguntas al profesor.

    👩‍💼 11 profesionales

    Equipo docente formado por expertos del sector del agua que desempeñan en su día a día importantes funciones dentro de los operadores públicos de agua que conforman AEOPAS.

    📩 Consultas

    Además de poder hacer preguntas al profesor en directo, el alumno siempre podrá hacer llegar al profesor preguntas sobre la materia o sobre cómo ampliar conocimientos al respecto.

    🎓 Certificado

    Emisión de certificado por parte de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento

    🏷️ Bonificación

    Descuentos para operadores públicos asociados, empresas que prestan servicio en sus instalaciones, entidades con acuerdos de cooperación y para inscripciones por grupos. + Info

    💻 Multidispositivo

    El curso puede realizarse desde ordenador, tablet o smartphone, sin limitaciones de terminal ni ubicación.

    🌐 100 % online y sin plazos

    La fecha de inicio de las clases en directo es el 14 de octubre de 2025. Cada martes se impartirá una sesión de 16:30 a 18:30, pero para los alumnos que no hayan podido asisitir, podrán visualizar la clase en diferido.

    📄 Materiales descargables

    Cada módulo incluye documentación técnica en PDF para descarga directa.

    🧾 Plazas ilimitadas

    Sin restricciones de aforo: inscripción abierta para todos los perfiles técnicos interesados.

    ✅ Progreso verificado

    El sistema registra el avance del alumno en cada módulo, garantizando el cumplimiento de los requisitos formativos.

    Contenido del curso

    SESIÓN 01

    Introducción al tratamiento

    Graciano Carpes

    Técnico de Servicios en  EMASESA Metropolitana

    • Módulo 1. Esquema general de un sistema de abastecimiento de agua urbana.
    • Módulo 2. Importancia del tratamiento de agua potable.
    • Módulo 3. Legislación y normativas sanitarias.
    • Módulo 4. Calidad del agua y su impacto en la salud pública.

    SESIÓN 02

    Control de calidad y análisis

    Rafael Marín

    Jefe de Control de Calidad de EMACSA. Director de la Cátedra de EMACSA-Universidad de Córdoba.

    • Módulo 5. Planes de seguridad.
    • Módulo 6. Muestreo y análisis de parámetros físicoquímicos y microbiologicos.
    • Módulo 7. Interpretación de resultados y acciones correctivas.

    SESIÓN 03

    Captación y bombeo de agua bruta

    Gustavo Pérez

    Gerente del Consorcio de Medio Ambiente y Aguas de la provincia de Cáceres (MásMedio), Extremadura.

    • Módulo 8. Fuentes de agua superficiales y subterráneas.
    • Módulo 9. Métodos de captación en embalses, ríos, pozos y manantiales.
    • Módulo 10. Operaciones de aducción.
    • Módulo 11. Sistema de bombeo y pretratamiento del agua bruta.
    • Módulo 12. Operaciones de bombeo y pretratamiento.

    SESIÓN 04

    Procesos de la ETAP I. Pretratamiento y procesos fisicoquímicos

    Amador Rancaño

    Technical Leader Dpto. O&M de Depuración y Potabilización de ACCIONA – Dr. Ingeniero Químico

    • Módulo 13. Tamizado, aireación y preoxidacion.
    • Módulo 14. Coagulación, floculación y sedimentación.
    • Módulo 15. Decantadores y clasificadores.
    • Módulo 16. Operaciones de proceso.

    SESIÓN 05

    Procesos de la ETAP II. Filtracion y adsorción.

    Óliver Triano

    Responsable de producción y mantenimiento de Aigües del Prat

    • Módulo 17. Filtracion de arena y carbón activo.
    • Módulo 18. Procesos de tratamiento con membranas.
    • Módulo 19. Control de turbidez y eliminación de contaminantes.
    • Módulo 20. Desalación.
    • Módulo 21. Operaciones de proceso.

    SESIÓN 06

    Procesos de la ETAP III. Desinfección y oxidación avanzada.

    Javier Ezquerra

    CEO de Longking

    • Módulo 22. Métodos de desinfección por cloro, ozono y UV.
    • Módulo 23. Oxidación avanzada (peróxidos, fotocatálisis).
    • Módulo 24. Recuperación y reutilización del agua en el proceso.
    • Módulo 25. Almacenamiento y distribución.
    • Módulo 26. Operaciones de proceso.

    SESIÓN 07

    Automatización, control y generación de energía.

    Francisco García

    Técnico de telecontrol en Promedio, Badajoz

    • Módulo 27. Sistema SCADA.
    • Módulo 28. Sensores e instrumentación para la monitorización del proceso.
    • Módulo 29. Operaciones de sistemas de control.
    • Módulo 30. Generadores de emergencia y grupos electrógenos.
    • Módulo 31. Generación de energía con turbinas.

    SESIÓN 08

    O&M de la ETAP I. Operación de los procesos.

    Joaquín Álvarez

    Ingeniero Civil en Univ. Politécnica de Madrid, MBA en Bussines School

    • Módulo 32. Parámetros de control y ajustes operativos.
    • Módulo 33. Gestión de residuos y subproductos del tratamiento.
    • Módulo 34. Operaciones de proceso.

    SESIÓN 09

    O&M de la ETAP II. Mantenimiento de equipos e infraestructuras.

    Fernando Teva y Federico López

    Jefes de planta de Ambling y SAV

    • Módulo 35. Mantenimiento preventivo y correctivo.
    • Módulo 36. Revisión de bombas, filtros, reactores y obra civil.
    • Módulo 37. Operaciones de mantenimiento.

    SESIÓN 10

    Seguridad y salud laboral en la planta

    María Isabel Martín

    Ingeniera Agrícola y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. MásMedio.

    • Módulo 38. Riesgo en la operación.
    • Módulo 39. Uso de equipos de protección personal.
    • Módulo 40. Protocolos de emergencia y manejo de productos químicos.
    • Módulo 41. Plan de autoprotección y simulacros.

    SESIÓN 09

    O&M de la ETAP II. Mantenimiento de equipos e infraestructuras.

    Fernando Teva y Federico López

    Jefes de planta de Ambling y SAV

    • Módulo 35. Mantenimiento preventivo y correctivo.
    • Módulo 36. Revisión de bombas, filtros, reactores y obra civil.
    • Módulo 37. Operaciones de mantenimiento.

    SESIÓN 10

    Seguridad y salud laboral en la planta

    María Isabel Martín

    Ingeniera Agrícola y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. MásMedio.

    • Módulo 38. Riesgo en la operación.
    • Módulo 39. Uso de equipos de protección personal.
    • Módulo 40. Protocolos de emergencia y manejo de productos químicos.
    • Módulo 41. Plan de autoprotección y simulacros.

    E-mail: info@aeopas.org

    Dirección: Dr. González Caraballo 1. Edif. Porta Sevilla. Módulo 138. CP: 41020. Sevilla.

    Telf.: 955 40 85 06

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies