Curso de
Operario de EDAR / PTAR
El Curso de Operario de EDAR/PTAR está diseñado para personal técnico que opera, mantiene o gestiona infraestructuras de depuración de aguas residuales en el ámbito municipal o industrial. Su objetivo es reforzar las competencias clave asociadas al funcionamiento integral de una EDAR, desde la toma de muestras hasta la gestión de fangos, pasando por el control de procesos, el análisis operativo y la aplicación de la normativa vigente.
Impartido por especialistas de referencia en el sector, este programa formativo combina rigor técnico, aplicabilidad práctica y acceso directo al conocimiento actualizado en tecnologías y soluciones de depuración. Con el aval de AEOPAS, entidad reconocida en la defensa del servicio público del agua, el curso garantiza un estándar de calidad y utilidad alineado con las necesidades reales de los operadores.
Con la garantía de:

Y la colaboración de:

El Curso de Operario de EDAR de AEOPAS está diseñado para personal técnico que opera, mantiene o gestiona infraestructuras de depuración de aguas residuales en el ámbito municipal o industrial. Su objetivo es reforzar las competencias clave asociadas al funcionamiento integral de una EDAR, desde la toma de muestras hasta la gestión de fangos, pasando por el control de procesos, el análisis operativo y la aplicación de la normativa vigente.
Impartido por especialistas de referencia en el sector, este programa formativo combina rigor técnico, aplicabilidad práctica y acceso directo al conocimiento actualizado en tecnologías y soluciones de depuración. Con el aval de AEOPAS, entidad reconocida en la defensa del servicio público del agua, el curso garantiza un estándar de calidad y utilidad alineado con las necesidades reales de los operadores.
Con la garantía y el respaldo de:

Con la colaboración de:

*Precio sin IVA.
**Bonificación exclusiva para trabajadores que actualmente se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Contratados por un operador asociado a AEOPAS.
- Contratados por una empresa que actualmente presta servicio en instalaciones de entidades asociadas.
- Trabajadores de operadores no nacionales y con acuerdo de cooperación con AEOPAS.
Principales características del curso
🗂️ 10 sesiones
Bloques temáticos que recorren todas las áreas clave del funcionamiento de una EDAR.
🔍 21 módulos
Contenidos técnicos estructurados para una comprensión progresiva y aplicada.
⏳ 20 horas
Bloques temáticos que recorren todas las áreas clave del funcionamiento de una EDAR.
👩💼 13 profesionales
Equipo docente formado por expertos del sector del agua y el saneamiento.
📩 Consultas
Cada módulo incluye la posibilidad de enviar preguntas al profesorado por correo electrónico.
🎓 Certificado
Emisión de certificado por parte de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento
🏷️ Bonificación
Descuentos para operadores públicos asociados y empresas que prestan servicio en sus instalaciones, así como para entidades con acuerdos de cooperación.
💻 Multidispositivo
El curso puede realizarse desde ordenador, tablet o smartphone, sin limitaciones de terminal ni ubicación.
🌐 100 % online y sin plazos
El alumno puede iniciar el curso cuando lo desee y completarlo a su ritmo, sin fecha límite.
📄 Materiales descargables
Cada módulo incluye documentación técnica en PDF para descarga directa.
🧾 Plazas ilimitadas
Sin restricciones de aforo: inscripción abierta para todos los perfiles técnicos interesados.
✅ Progreso verificado
El sistema registra el avance del alumno en cada módulo, garantizando el cumplimiento de los requisitos formativos.
Contenido del curso
SESIÓN 01

Rafael Marín
Experto en control de caildad.
- Módulo 1. Esquema General de una EDAR.
- Módulo 2. Toma de muestras, composición y clasificación de las aguas residuales.
- Módulo 3. La red de saneamiento.
SESIÓN 02

Jorge Chamorro
Consultor del Ciclo del Agua – Ingeniero de Camino, Canales y Puertos.
- Módulo 04. La Estación de Bombeo de Aguas Residuales – EBAR.
- Módulo 05. El pretratamiento y tratamiento primario en la EDAR.
SESIÓN 03

Pedro María Polo
Consultor independiente – Experto en diagnósis y control de procesos de plantas de tratamiento de aguas.
-
Módulo 06. El reactor biológico.
-
Módulo 07. La decantación secundaria.
SESIÓN 04

Joaquín Aguilar
Exjefe del Depuración en EMACSA-Córdoba.
- Módulo 08. La deshidratación de fangos.
- Módulo 09. La digestión anaerobia.
SESIÓN 05

Rafael Mujeriego
Presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua – ASERSA
-
Módulo 10. Procesos de regeneración de aguas residuales.
-
Módulo 11. Agua industrial.
SESIÓN 06

Juan José Salas
El Médico del Agua
- Módulo 12. Depuradoras intensivas en pequeñas poblaciones.
- Módulo 13. Depuradoras extensivas en pequeñas poblaciones.
SESIÓN 07

Eva Rodríguez
Jefa del laboratorio de la EDAR Tablada – EMASESA Metropolitana.

Elvira Reina
Jefa del laboratorio de EDAR Copero – EMASESA Metropolitana.
Responsables del Grupo de Bioinidcación de Sevilla GBS.
-
Módulo 14. Laboratorio, macroscopia del fango y detección de problemas.
SESIÓN 08

Federico López
Jefe de plantas DAM – PROMEDIO, Badajoz.

Fernando Teva
Jefe de plantas AMBLING – PROMEDIO, Badajoz.
-
Módulo 15. Instrumentación y sumantenimiento.
Módulo 16. Cuadros de control y mando.
SESIÓN 09

Fernando Estévez
Asesor de la Cátedra del Agua EMASESA / Universidad deSevilla
-
Módulo 18. Conservación y obra civil.
-
Módulo 19. Seguridad y salud laboral en la planta.
-
Módulo 20. Directivas y terminología.
SESIÓN 10

María Gómez
Coordinadora de depuración en Canal de Isabel II – Madrid.

Luz García
Responsable de Operación y Mantenimiento en Canal de Isabel II – Madrid.
- Módulo 21. Experiencias reales en una EDAR.
SESIÓN 09

Fernando Estévez
Asesor de la Cátedra del Agua EMASESA / Universidad deSevilla
-
Módulo 18. Conservación y obra civil.
-
Módulo 19. Seguridad y salud laboral en la planta.
-
Módulo 20. Directivas y terminología.
SESIÓN 10

María Gómez
Coordinadora de depuración en Canal de Isabel II – Madrid.

Luz García
Responsable de Operación y Mantenimiento en Canal de Isabel II – Madrid.
- Módulo 21. Experiencias reales en una EDAR.

E-mail: info@aeopas.org
Dirección: Dr. González Caraballo 1. Edif. Porta Sevilla. Módulo 138. CP: 41020. Sevilla.
Telf.: 955 40 85 06